Dentro de los productos naturales para el cabello, que pueden utilizarse para mejorar su aspecto, el aceite de oliva se distingue por su capacidad de acondicionar. La hidratación, el brillo y la suavidad, que se consigue con este extracto vegetal, lo ha diferenciado de otros aceites que se usan ya sea de forma natural o como elementos adicionales en algún producto mÔs elaborado.
Lo que hay que aclarar es que utilizar aceite de oliva para el cabello es simplemente una alternativa naturista para el acondicionamiento. De ninguna manera este aceite ayuda a frenar la caĆda del cabello o a combatir la alopecia como se puede llegar a sugerir. Mucho menos nutre nuestros folĆculos, ya que el cabello no es un tejido vivo que se puede estar alimentando externamente. Su funcionalidad radica principalmente en la capacidad de ciertos lĆpidos, algunos solubles en agua, para penetrar en el cuero cabelludo y sustituir el sebo natural que perdemos al baƱarnos y limpiar nuestro cabello con un shampoo.
Existen diferentes tipos de aceite de oliva que se clasifican en función de su grado de pureza, de acidez y de su mĆ©todo de extracción. El aceite de oliva extra virgen refiere a que la extracción, que se hace por prensado en frĆo de las aceitunas, conserva la mayorĆa de las caracterĆsticas saludables sin la incorporación de conservadores. El aceite de oliva virgen no contiene tampoco conservadores, e indica que se ha extraĆdo tambiĆ©n exclusivamente de las aceitunas con mecanismos, ya sea prensado en frĆo o en caliente, que no alteran su composición. Lo que diferencia el aceite de oliva virgen del extra virgen es que sus caracterĆsticas sensoriales, color aroma, acidez son quĆmicamente menos puras. El aceite de oliva que ya no puede considerarse virgen es aquel que resulta de la mezcla de aceites refinados y vĆrgenes, y que presenta muchas alteraciones en las caracterĆsticas sensoriales.
Si se va a utilizar aceite de oliva para el cabello de forma directa, lo mÔs recomendable es utilizar el extra virgen o el virgen para que se puedan cumplir las funciones de acondicionamiento. Puedes verter una cucharada en tu mano y aplicarlo en tu cabello una o dos veces por semana desde el origen del tallo hasta la parte mÔs extrema, o bien puedes aplicarlo en todo el cuero cabelludo mediante un masaje circular, no importando si el cabello estÔ seco o mojado. Si bien el aceite de oliva proporciona hidratación y brillo, no puede decirse con certeza que proporcione volumen. Al actuar como acondicionador facilita el peinado, pero no hace que el cabello se vea mÔs abundante.
Si el aceite de oliva es utilizado como aditivo en una fórmula mĆ”s elaborada hay que saber tambiĆ©n ciertos aspectos. Los distintos aceites que las compaƱĆas utilizan para adicionar sus fórmulas varĆan especĆficamente para poder diferenciarse de los demĆ”s productos: pueden utilizar por ejemplo aceite de oliva, de aguacate, de argĆ”n, de jojoba, de semilla de uva para agregar el factor natural en sus fórmulas, volviĆ©ndolas mĆ”s atractivas para el consumidor. Los diferentes tipos de aceites vegetales o naturales son utilizados porque la mayorĆa contienen vitaminas A, B, y E, que son muy aptas para el cabello. El aceite de oliva en especial contiene sobre todo vitamina E y pantenol, y se agrega a las fórmulas de las compaƱĆas por razones de funcionalidad y marketing, promoviendo las funciones de brillo, hidratación y acondicionamiento, incluso de combate hacia la caspa. Lo que no puede afirmarse en estas fórmulas es que, gracias a la naturaleza del aceite de oliva, se frene la caĆda del cabello y se revitalice haciendo que nos crezca mĆ”s.
Hasta ahorita hemos explicado las formas en las que se le puede dar uso al aceite de oliva para el cabello, ya sea de manera directa o consiguiendo algún producto que lo utilice como aditivo. También sabemos que el aceite de oliva contiene vitamina E y pantenol, y que en ello se basa parte de su aplicación como sustancia benéfica para el cabello. Pero ¿Qué es la vitamina E, o como funciona el pantenol?
La vitamina E se conoce tambiĆ©n como tocoferol o a-tocoferol (alfa tocoferol). Es una vitamina liposoluble que puede ingresar al organismo de distintas formas. El a-tocoferol libre o combinado funciona como antioxidante y como estabilizador de otras vitaminas, como la vitamina A. Evita la formación de molĆ©culas tóxicas para el organismo que provienen del exterior y ayuda en el equilibrio de los procesos seborreicos y sanguĆneos. Para el cabello, el acetato de a-tocoferol puede emplearse a dosis mayores como principio activo de variadas aplicaciones: ayuda a mejorar el relieve de la superficie del cabello y tiene efectos en la retención de humedad de los folĆculos y en la protección bioquĆmica al captar los radicales libres causantes de muchas de las alteraciones en la salud del cabello.
Por otra parte, el pantenol es un tipo de vitamina B que atenúa las irritaciones en el cuero cabelludo, ayudando en el aseo del cabello, sobre todo del quebradizo. La provitamina del Ôcido pantoténico (pantenol) es la vitamina mÔs utilizada en la elaboración de productos cosméticos para el cabello. Se usa como protección en los productos anti-solares, para reducir los estragos por la exposición al calor y a los rayos ultravioleta. Pero quizÔ la razón por lo que mÔs se utiliza es por su alta capacidad para retener la humedad y penetrar en el cuero cabelludo, en gran medida por su estructura hidrófobica y por sus pequeñas moléculas.